NOTICIAS

CEHAT, DECEPCIONADA ANTE LA DESESCALADA DEL GOBIERNO, QUE NO CONTEMPLA LAS ESPECIFICIDADES DEL SECTOR DEL ALOJAMIENTO TURÍSTICO DEL PAÍS

Hotuse

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha recibido con decepción el plan de desescalada del Gobierno de España a esta situación de crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19, que mantiene un cero turístico en el país, debido al estado de alarma desde el pasado 14 de marzo. Durante la celebración de un pleno extraordinario, celebrado por videoconferencia esta mañana, los empresarios del sector consideran que este documento anunciado ayer por el propio presidente, Pedro Sánchez, no da respuestas al primer sector del país, que aporta al PIB nacional un 14%, más de 120.000 millones de euros anuales: el turismo y la hostelería.

El plan de  desescalada no resuelve en absoluto el cómo proceder a la apertura de negocios de alojamiento turístico, que no cuentan aún con medidas previas fundamentales como el protocolo único nacional, validado por Europa; la ampliación a seis meses del periodo de vigencia de los ERTE por fuerza mayor tras la derogación del estado de alarma; la realización de test masivos a plantillas, clientes y proveedores; o el apoyo de la Administración Pública al sector con una nueva legislación financiera que contribuya a la continuidad de las empresas y, por tanto, del empleo que estas generan.

El presidente de la CEHAT, Jorge Marichal, explica que los establecimientos de alojamiento turístico como hoteles, apartamentos, resorts, hostales, campings, balnearios, a los que representa la Confederación, “no tienen ni para empezar con este plan, que en absoluto es un manual útil que indique cómo proceder a esa apertura, y tampoco será viable en la inmensa mayoría de instalaciones hoteleras”. “Con este cuadro es prácticamente imposible que reabramos los negocios sin irnos directamente desde los ERTE por fuerza mayor a los ERE o a los concursos de acreedores”, añade.

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha recibido con decepción el plan de desescalada del Gobierno de España a esta situación de crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19, que mantiene un cero turístico en el país, debido al estado de alarma desde el pasado 14 de marzo. Durante la celebración de un pleno extraordinario, celebrado por videoconferencia esta mañana, los empresarios del sector consideran que este documento anunciado ayer por el propio presidente, Pedro Sánchez, no da respuestas al primer sector del país, que aporta al PIB nacional un 14%, más de 120.000 millones de euros anuales: el turismo y la hostelería.

El plan de  desescalada no resuelve en absoluto el cómo proceder a la apertura de negocios de alojamiento turístico, que no cuentan aún con medidas previas fundamentales como el protocolo único nacional, validado por Europa; la ampliación a seis meses del periodo de vigencia de los ERTE por fuerza mayor tras la derogación del estado de alarma; la realización de test masivos a plantillas, clientes y proveedores; o el apoyo de la Administración Pública al sector con una nueva legislación financiera que contribuya a la continuidad de las empresas y, por tanto, del empleo que estas generan.

El presidente de la CEHAT, Jorge Marichal, explica que los establecimientos de alojamiento turístico como hoteles, apartamentos, resorts, hostales, campings, balnearios, a los que representa la Confederación, “no tienen ni para empezar con este plan, que en absoluto es un manual útil que indique cómo proceder a esa apertura, y tampoco será viable en la inmensa mayoría de instalaciones hoteleras”. “Con este cuadro es prácticamente imposible que reabramos los negocios sin irnos directamente desde los ERTE por fuerza mayor a los ERE o a los concursos de acreedores”, añade.

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies